El proyecto cancionero al inicio de la alfabetizacion 

Numerosas investigaciones ( Emilia Ferreiro y Teberosky, 1979; Ferreiro y Gómez Palacio, 1982; Lerner, 1982, Teberosky, 1982; Kaufman, 1982) (Kaufman, Castedo, Molinari y Teruggi, 1989; Castedo, 1997; Weisz, 1998, etc. ) han demostrado , en los últimos 40 años , que los niños tienen la posibilidad de interpretar y producir textos aún antes de leer y escribir de manera convencional.

Una propuesta didáctica que permite esto es el PROYECTO CANCIONERO en el área de prácticas del lenguaje en posible articulación y colaboración con los docentes de música.

Hablamos de proyecto en tanto se propone una serie de situaciones de lectura y escritura cuyo propósito es armar un cancionero como producto final.

¿Por qué leer y escribir canciones?

“Si bien las canciones han nacido para ser cantadas, y esa es su forma habitual de difusión, la escritura permite el registro, la estabilidad y la conservación de ese texto cantado. Si las distintas versiones de una canción popular quedan registradas, esas versiones pueden perdurar más fácilmente en la memoria colectiva.” En: Canciones de todos los tiempos. CABA 2016)

Cantar, escuchar canciones, leer, escribir y producir para compartir con otras son situaciones cotidianas en las aulas de los más pequeños.

Leer y releer las letras de las canciones -que de tanto repetirlas se aprenden de memoria- son situaciones de lectura por sí mismo que ofrecen valiosas oportunidades para que los niños puedan y resolver problemas vinculados con el sistema de escritura.

  • Una primera decisión didáctica es seleccionar qué canciones son más potentes para proponer situaciones de lectura y/o escritura a nuestros estudiantes.
  • Las canciones, rondas y nanas generalmente son cortas y muchas de ellas tienen una estructura repetitiva que ayuda a su memorización. Además son canciones que las conocen las distintas generaciones y se cantan más allá del ámbito escolar.
  • Por ejemplo el Feliz cumpleaños es una canción que la mayoría de los niños la ha escuchado muchas veces en las celebraciones de cumpleaños familiares.

Acá les comparto algunas canciones con sus posibles situaciones didácticas

para proponer cuando los niños y niñas leen y escriben canciones 

https://youtube.com/watch?v=4_Q9VNMWsvw

RECOMENDACIÓN DE MATERIALES DÓNDE ENCONTRAR CANCIONES TRADICIONALES 

Esto y mucho más tenemos para trabajar en el Proyecto Cancionero…

¡Espero que les guste!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Select your currency
EUREuro

KVK: 87487500
VAT/BTW nummer: NL 86 43 08024 B01
Términos y condiciones

Lunes – Viernes: 09:00 – 17:00
Sábado – Domingo: Cerrado