El 13 de septiembre de 1810 se creó la Biblioteca Pública de Buenos Aires tras la resolución de la Primera Junta de Gobierno, que advertía sobre la atención de los jóvenes que descuidaban su educación por estar enfocados en tareas de guerra tras las Invasiones Inglesas.

Dicha iniciativa fue impulsada por Mariano Moreno, secretario de gobierno. Otras propuestas afines fueron la creación de la Gazeta de Buenos Ayres y la traducción de “El Contrato social”, de Rousseau. La primera sede de la Biblioteca Pública, antecedente de la Biblioteca Nacional, se ubicó en las actuales calles de Moreno y Perú. La institución tuvo como primeros bibliotecarios al Dr. Saturnino Segurola y a Fray Cayetano Rodríguez.

El día 13 de septiembre fue establecido como Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria por el Congreso de Bibliotecarios, reunidos en Santiago del Estero en el año 1942, y fue instituido a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país.

Para celebrarlo vamos a compartir un itinerario con sugerencias de cuentos que tienen como protagonistas a lectores, libros, bibliotecas y bibliotecarias .

http://https://youtu.be/lufA2IxCuMo

 Y para homenajear especialmente a las bibliotecarias en su día les regalo este cuento !

http://https://youtu.be/7AWMeVUso5k

Gracias a bibliotecarios y bibliotecarias por crear constantes y amorosas ocasiones de encuentros entre los libros y los lectores.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Select your currency
EUREuro

KVK: 87487500
VAT/BTW nummer: NL 86 43 08024 B01
Términos y condiciones

Lunes – Viernes: 09:00 – 17:00
Sábado – Domingo: Cerrado